Beneficios de implementar un sistema AMI en la red eléctrica

energía eficiente

Beneficios de implementar un sistema AMI en la red eléctrica

Beneficios de implementar un sistema AMI en la red eléctrica 1024 512 Tecnologias EOS
   Tiempo de lectura 3 minutos

Los sistemas AMI cuentan con una infraestructura constituida por elementos de software y hardware que dan una nueva visión de los procesos de distribución y comercialización de energía eléctrica. Así mismo, abren un nuevo panorama de diseño, operación y planeación de la red.

 

Una gran cantidad de beneficios se obtienen al realizar la implementación de los sistemas de medición avanzada. Principalmente, brinda la oportunidad de que los clientes residenciales, comerciales, y/o industriales desempeñen un papel activo en el funcionamiento de la red eléctrica, reduciendo o cambiando el uso de electricidad durante algunos periodos.

 

BENEFICIOS PARA LA SOCIEDAD

 

  • El consumidor deja de ser pasivo para decidir activamente sobre su consumo.
  • Mejor control sobre consumo de energía, costos y facturación derivado del uso de nuevas herramientas y técnicas.
  • Restablecimiento más rápido de la energía y el envío más preciso de las cuadrillas de reparación a los lugares en donde se necesitan.
  • La apropiación y uso de nuevas tecnologías promueve la necesidad de recurso humano capacitado.
  • Eleva el nivel educativo y tecnológico de la sociedad.

 

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS

 

  • La información del sistema AMI permite hacer predicciones de carga de corto plazo del sistema de distribución para garantizar la continuidad del servicio.
  • La lectura automatizada de los medidores de energía reduce costos y recursos, además reduce los errores de lectura de medición.
  • La disponibilidad en tiempo real de información de la red de distribución minimiza el tiempo de detección de fallas; también posibilita el monitoreo online de la calidad de la energía.
  • La creación de islas y microrredes aumenta la confiabilidad del sistema.

 

BENEFICIOS PARA EL GOBIERNO

 

  • Obtienen mayor información respecto a los patrones de consumo y al uso de la energía, con el propósito de mejorar la predicción de la demanda. 
  • Implementar acciones orientadas a mejorar la eficiencia energética del lado de la demanda.
  • Posibilidad de realizar ahorros en los costos de operación y mantenimiento por generación diferida y anticipación a fallas en la red eléctrica.

 

BENEFICIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE

 

  • Ofrece participación en fuentes de energía renovables.
  • Disminución del impacto en el medio ambiente, a través de la reducción de emisiones por el uso de combustibles.
  • Reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes al medio ambiente.
  • Puede ayudar a obtener ahorros de hasta el 30% del consumo de la energía, reduciendo sustancialmente el impacto ambiental asociado a la generación de electricidad.

 

El uso de nuevas tecnologías permite dar solución a problemas específicos relacionados con el consumo de energía, de acuerdo al contexto local de cada tipo de usuario final.

 

No dudes en contactarnos si tienes más dudas al respecto o si te gustaría implementar esta tecnología.

 

Tecnologías EOS, 15 años de experiencia ofreciendo servicios y herramientas de vanguardia para la optimización de la industria eléctrica.

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.