¿En qué consiste la medición de energía inteligente?

2 técnicos implementando un medidor de energía eléctrica inteligente

¿En qué consiste la medición de energía inteligente?

¿En qué consiste la medición de energía inteligente? 1024 381 Tecnologias EOS
   Tiempo de lectura 9 minutos

Un medidor con IoT es un dispositivo electrónico de medición que permite la comunicación avanzada y bidireccional entre el proveedor de energía eléctrica y su casa, que calcula el consumo de energía eléctrica de una forma más detallada que los contadores convencionales. Este dispositivo inteligente recopila el consumo de energía y lo envía a CFE mediante comunicaciones inalámbricas de manera periódica y automática.

Estos dispositivos permiten, entre otras cosas, reducir costos para las empresas de electricidad y para los usuarios. Para los medidores de electricidad, el avance de la microelectrónica generó una evolución en distintos niveles.

Estos medidores eléctricos avanzados están equipados con tecnología de comunicación inalámbrica y proporcionan una recolección y transferencia segura de la información de su consumo casi en tiempo real. Los medidores con IoT son una parte esencial del establecimiento de la red eléctrica inteligente del futuro.

¿Cómo funciona los medidores con IoT?

El programa de Infraestructura de Medición Avanzada (AMI) emplea tecnología de medición de vanguardia que ofrece comunicación bidireccional entre el proveedor de energía eléctrica y el medidor con Iot que tiene instalado en casa o en la empresa, gracias a la tecnología de redes inalámbricas seguras como el Wifi.

Por un lado, las funciones de medida se implementaron en circuitos integrados (chips) que rápidamente se volvieron commodities y dejaron de ser un problema para los fabricantes. Hoy podemos afirmar que cualquier medidor electrónico mide correctamente la energía y las demás magnitudes eléctricas. Por otro lado, se le incorporó al medidor capacidad de procesamiento y memoria, lo que dio lugar a los medidores con IoT. 

Técnico conectando un medidor de energía eléctrica inteligente a la corriente eléctrica

Esta nueva categoría de medidores agrega diversas funcionalidades, tanto de facilidades de configuración y parametrización como de recolección de información y supervisión del funcionamiento del suministro, entre otras.

Con los medidores integrados con IoT, es posible un intercambio de información que permite a la CFE ofrecer un mejor servicio, como por ejemplo la habilidad de suministrar notificaciones de apagones al instante, para que las reparaciones se puedan realizar de inmediato y para que se responda más rápidamente a solicitudes de servicio como las conexiones. Además, contará con información oportuna sobre su consumo de energía para que pueda tomar decisiones que lo ayuden a reducir el gasto de electricidad.

Características de un medidor con IoT

Algunas de las características actuales que los medidores con IoT deben tener son las siguientes:

 

  • Lectura remota.
  • Medición bidireccional.
  • Comunicación bidireccional.
  • Monitoreo del servicio en tiempo real.
  • Detección y notificación de interrupciones de suministro.
  • Corte y reconexión remoto.
  • Limitación de potencia remota.
  • Capacidad de configurar tarifas remotamente.
  • Actualización de firmware remoto.
  • Auto-comprobación.

 

Todas estas funciones no solo permiten tener información suficiente para una correcta facturación, sino también permiten la gestión de las redes de distribución eléctrica para mejorar la calidad de servicio. Así también, se puede hacer el análisis de datos de consumo que se debe poner al servicio del cliente con el propósito de que pueda modificar sus horarios de consumo con el objeto de reducir su gasto en electricidad.

Diferencia entre medidor con IoT y medidor tradicional

La principal diferencia que se evidencia al utilizar un medidor con IoT en lugar de los convencionales, es que este tipo de medidor proporciona información actualizada y detallada del consumo de energía de tu hogar o negocio, identificando la hora y el lugar de mayor consumo.

Asimismo, también registra y notifica irregularidades que normalmente solo podían ser detectadas por un técnico especializado, facilitando la solución de problemas potenciales en el sistema eléctrico. Al poder monitorear regularmente el consumo, puedes entender la dinámica de cada espacio y beneficiarte de todas las funcionalidades que conlleva la gestión tecnológica, para optimizar al máximo tu consumo y tu experiencia como usuario.

Una de las diferencias más importantes con los medidores convencionales es que los parámetros de funcionamiento de un medidor con IoT se pueden configurar (es decir, son modificables luego de fabricados) de forma remota, desde el sistema de gestión central.

Gráfica de un medidor análogo y un medidor inteligente

Por ejemplo, un medidor electrónico (convencional) puede ser multitarifa, pero el esquema de tarifa (cantidad de tarifas distintas, horario de aplicación de cada una) se configura al momento de fabricarlo. Si un cliente quiere pasar de un contrato de tarifa simple a uno de tarifa doble, la empresa eléctrica debe sustituir el medidor.

En cambio, con los medidores con tecnología IoT estas características se pueden configurar de manera remota en cualquier momento.

Personas mostrando los benéficos de un medidor de energía eléctrica inteligente

Beneficios de los medidores con IoT

La medición inteligente deja diversos beneficios para los clientes, para el sistema eléctrico e incluso para la ciudad. A continuación, repasamos algunos de ellos:

  • Acceso oportuno a su información de energía eléctrica.
  • Permiten la identificación rápida y oportuna de problemas y averías en el circuito eléctrico, por lo que las fallas se pueden solucionar más rápidamente, previniendo potenciales accidentes.
  • Mayor fiabilidad, en caso de un apagón, los medidores con tecnología IoT nos envían una notificación al instante para que las reparaciones puedan comenzar enseguida.
  • Su administración es más segura y cómoda, tanto para el usuario como para el proveedor de energía eléctrica, ya que los datos se están monitorizando de forma continua y automática, sin que sea necesario que un técnico ingrese al lugar.
  • Se reducen en gran medida los costos por conexión y desconexión del servicio.
  • El servicio al cliente será mucho más eficiente, puesto que permite que la compañía eléctrica detecte las fallas y despliegue soluciones oportunas.
  • Mayor privacidad, los medidores con IoT se pueden leer de forma remota, de modo que las personas encargadas de leer los medidores ya no tendrán que entrar en su propiedad.
  • Hablando de manera global, impulsa la transición hacia ciudades inteligentes, las cuales potencian la tecnología y la innovación para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Medidores con IoT en México

La Comisión Federal de Electricidad ha instalado más de 2 millones de medidores de última generación tipo AMI (Advance Metering Infrastructure) que garantizan la medición precisa del consumo de energía de los usuarios.

Estos proyectos fueron encaminados para sustituir medidores electromecánicos por los tipos AMI en los estados de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Tabasco, Chiapas, Zacatecas, Hidalgo, Coahuila, Chihuahua, Estado de México y CDMX.

Con estos proyectos se avanza con el objetivo de reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de la CFE.

De esta forma, la CFE también podrá proporcionar un mejor servicio y disminuir las interrupciones del suministro eléctrico.

Medidor inteligente,Medidor de energía eléctrica inteligente,medidor de energía eléctrica con IoT?,Medidores con IoT,medidores con tecnología IoT,medición de energía inteligente

Como pudimos ver en este artículo, el uso de medidores con tecnología IoT en espacios domésticos y comerciales tiene muchas ventajas, y es fundamental para mejorar los hábitos de consumo de las personas. A largo plazo, nos permitirá entender el comportamiento eléctrico real de las regiones e implementar estrategias de eficiencia energética personalizadas.

Además, este dispositivo genera beneficios para las ciudades, porque cambiará la forma como gestionamos la energía en nuestras vidas. El potencial de estos instrumentos es significativo, pero finalmente depende de los usuarios aprovechar o no estos beneficios.

 

Si te gusta este tipo de contenido no te pierdas nuestros siguientes blogs: https://tec-eos.com/blog/

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.