El ahorro o eficiencia energética consiste en emplear la energía de mejor manera. Es decir, con la misma cantidad de energía o con menos, se obtienen los mismos resultados. Esto se puede lograr a través del cambio de hábitos, del uso de tecnologías más eficientes, o una combinación de ambos.
La energía ha sido un elemento clave para el desarrollo de la humanidad, ya que representa la capacidad de hacer funcionar la mayoría de las cosas que utilizamos día a día. Podemos darnos cuenta de esto, debido a que si miramos a nuestro alrededor, encontraremos que la iluminación de las habitaciones, la refrigeración de los alimentos, el transporte público, la producción de las fábricas y empresas, etc., representan las diferentes formas, aplicaciones o consumo de la energía. Es por esto que creamos este artículo, pues la utilización que se le da a la energía debe ser eficiente.
¿Por qué es importante tener un uso eficiente de la energía eléctrica?
La generación de energía tiene impactos ambientales. Ahorrar energía ayuda a reducirlos y contribuye a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático. Asimismo, las acciones de eficiencia energética hacen que los gastos en energía disminuyan. Debemos saber que no hay energía más limpia y barata que la que no se consume.
Tenemos que aprovechar la energía de forma sustentable con el fin de proteger al medio ambiente, lo cual se logra mediante la reducción de consumo de energía y generando un hábito de consumir lo necesario en nuestro día a día, orientándonos a mejorar la calidad de vida en nuestro hogar y a su vez la de escuelas, empresas y edificios.
Consejos para un empleo eficiente de la energía eléctrica en tu hogar
El aplicar medidas para una eficiencia energética, no significa un deterioro de la calidad de vida; es simplemente obtener los mismos beneficios, pero utilizando menos recursos y siempre buscando el cuidado del medio ambiente. Para conseguir una vivienda eficiente energéticamente es necesario implementar una serie de medidas que podemos realizar sin ningún inconveniente en nuestra rutina diaria.
1. Iluminación de las habitaciones
- Aprovecha lo más que se pueda la luz natural durante el día
- Apague las luces que no se estén utilizando
- Emplea lámparas que tengan un consumo bajo de electricidad colocándolas en zonas donde se necesite iluminar por mucho tiempo, esto porque que al encender y el apagar disminuyen de manera considerable su duración
- Mantenga limpias las fuentes de iluminación. Una lámpara sucia o en mal estado pierde hasta un 50% de su luminosidad
- Controle la iluminación con focos inteligentes
- En espacios comunes se puede optar por usar sensores de movimiento y/o temporizadores para que las luces se mantengan apagadas cuando no transiten personas
2. Refrigeración
- Ubica el refrigerador lejos de fuentes de calor como estufa, hornos o rayos del sol
- Procura abrir la heladera solo cuando sea necesario. Es mejor saber qué vas a sacar de la misma antes de abrirla
- Colócalo a una distancia considerable de la pared para que tenga una buena ventilación
- Mantén el refrigerador limpio, inclusive de la parte trasera
- Evita guardar alimentos que estén calientes
- Desconecta el refrigerador si vas a ausentarte por un tiempo prolongado
- Ajusta la temperatura del refrigerador de acuerdo al clima en el que te encuentres
3. Artículos del hogar
- Elige siempre los aparatos con etiqueta de eficiencia energética Clase A o superior.
- Usa la lavadora con ropa llena en lavado económico. Ahorra agua y energía, además, siempre que puedas lava con programas de agua fría y usa solo el detergente necesario, debido a que el exceso crea mucha espuma y hace que el motor trabaje más.
- Si en tu hogar cuentas con termostato, revísalo constantemente, para evitar que trabaje más y quede expuesto a flujos de aire
- Evita secar la ropa con la plancha. Junta la mayor cantidad de ropa para evitar el encendido y apagado de tu plancha, ya que esto consume más electricidad
- Trata de desconectar las consolas de videojuegos, teléfonos, televisores, hornos, computadoras, etc., puesto que aunque estén apagados, si se quedan conectados, siguen gastando energía eléctrica
Como puedes notar, es muy fácil sumarse y contribuir a la sustentabilidad, y a reducir la contaminación y huella de carbono, haciendo un uso consciente de la energía para utilizarla de forma eficaz. Con pequeños cambios en actitudes y hábitos se puede garantizar la protección del ambiente.
En Tecnologías EOS ofrecemos medición eficiente de energía eléctrica por medio de su administración y control, optimizando los recursos, servicios y los mejor medidores eléctricos que se adaptaran a tus necesidades.
Conoce más sobre Tecnologías EOS: https://tec-eos.com/nosotros/