¿Podrías vivir sin energía eléctrica?
Actualmente, la energía eléctrica es indispensable para nuestras vidas, la necesitamos y ocupamos para la mayoría de nuestras actividades durante el día, desde cargar nuestros celulares o mantener encendida una computadora, hasta para el funcionamiento del aire acondicionado, electrodomésticos, etcétera, así que… ¿Qué podría pasar si nos quedamos sin energía eléctrica?
Para comenzar, al planeta Tierra no le ocurriría nada, o por lo menos nada catastrófico, incluso sería más limpio; pero si hablamos sobre lo que nos pasaría a los seres humanos, básicamente de un momento a otro, quedaríamos incomunicados, en los lugares cálidos no se podría hacer uso de un ventilador o aire acondicionado para refrescarse y en los lugares donde hace frío, no se podría hacer uso de un calentador. Se detendrían actividades en las escuelas y, las oficinas así como los hospitales entrarían en crisis y todos estaríamos sumergidos en un caos debido a nuestra gran dependencia a la energía eléctrica.
Importancia de la energía eléctrica
Gracias a la energía eléctrica, es posible el desarrollo de las personas, en la medida en que son esenciales los servicios que nos permiten disfrutar de un ambiente confortable en nuestros hogares, mediante la iluminación, la refrigeración de alimentos y el uso de algunos equipos que nos ayudan a que las actividades de nuestro día a día sean más fáciles.
La energía eléctrica ha invadido todas las esferas de la actividad humana: la industria y la agricultura, la ciencia y el espacio, nuestra vida cotidiana.
El acceso a la electricidad, impulsa el crecimiento económico y progreso humano. Esto se debe a que la disponibilidad de energía tiene un efecto directo sobre la productividad, la salud, la educación, el abastecimiento de agua potable, los servicios de comunicación, etc.
Es por esto que te mostramos la importancia que tiene la energía eléctrica, en distintas áreas:
Electricidad en el hogar:
Muchas de nuestras actividades cotidianas requieren la utilización de electricidad. La industria eléctrica, a través de la tecnología, ha puesto a la disposición de todas las personas el empleo de artefactos eléctricos que facilitan las labores del hogar, haciendo la vida más placentera. Hoy en día gracias a estos artículos es más fácil cocinar, lavar ropa, comunicarnos y sobre todo, ahora que muchas personas se han visto obligadas a estudiar o trabajar desde casa, es necesario disponer de un sistema eléctrico adecuado a las necesidades como el internet y la carga de aparatos electrónicos.
Pero no solo esto, también contamos con aparatos eléctricos que nos proporcionan entretenimiento y diversión como el televisor, el equipo de sonido, los videojuegos, etc.
Energía eléctrica en una ciudad:
Todo requiere de energía y más si hablamos de una ciudad o comunidad completa, ya que se manifiesta, a través de alumbrado público en plazas, parques, autopistas, túneles, carreteras, etc., con el fin de proporcionar seguridad y visibilidad a los peatones y mejor desenvolvimiento del tráfico automotor en horas nocturnas; los semáforos en la vía pública permiten regular y controlar el flujo de vehículos.
También es indispensable en el funcionamiento de los establecimientos de ventas de productos de primera necesidad, como en supermercados o tiendas de alimentación que permanecen abiertas al público, así como las farmacias prestan un servicio importante a la sociedad.
Al igual, tomando el tema de las farmacias, uno de los puntos más relevantes donde entra la electricidad es en el servicio de la medicina a través de los distintos instrumentos y máquinas que se usan en esta área. Gracias al suministro de energía, estas maquinarias e instalaciones funcionan para las personas que lo necesitan, debido a que cuentan con los medios necesarios para su pronta recuperación.
Además, la energía eléctrica ha podido contribuir a numerosos avances en la ciencia e investigación. Diversas herramientas y maquinarias que funcionan con electricidad son empleadas para reparar o acondicionar todas las urbanizaciones.
Electricidad en el transporte
Si existe un sector en el cual es indispensable contar con energía eléctrica, es en el del transporte. El impacto de este sector en el ámbito energético y ambiental por la matriz de su consumo en todos los países y su peso en las emisiones contaminantes, lo ubican en el centro de las enormes transformaciones impulsadas por la energía eléctrica de nuestra actualidad.
Gran parte del transporte público utiliza energía eléctrica. No obstante, hoy en día contamos con la tecnología suficiente para contar con transporte eléctrico, el cual no contamina el medio ambiente, además es una buena solución para los problemas de ruido que genera el transporte en las ciudades.
Energía eléctrica en la Industria.
En la industria, la electricidad se emplea tanto para impulsar diversos mecanismos como directamente en los procesos tecnológicos. La necesidad de aumentar la producción de bienes a un mínimo costo obligó a reemplazar la mano de obra por maquinarias eficientes. Esto pudo llevarse a cabo en forma masiva a raíz del desarrollo de los motores eléctricos.
Casi la mitad de la energía que se consumen en las industrias es eléctrica. La electricidad se usa tanto como fuente impulsora de los motores eléctricos de las máquinas y aparatos propios de cada sector, como para calentar los contenidos de tanques, depósitos o calderas, también es la principal fuente de iluminación, y permite obtener calor y frío con equipos de climatización.
El trabajo de las instalaciones modernas de comunicación (computadoras, teléfono, televisión, etc.) se basa en el uso de la electricidad. Sin él, el desarrollo de la cibernética, la tecnología informática y la tecnología espacial habría sido imposible.
Electricidad en los medios de comunicación:
También en los medios de comunicación apreciamos la importancia de la electricidad, ya que el funcionamiento de la radio, televisión, cine, la emisión de la prensa, etc., depende en gran parte de este tipo de energía. Sin el normal funcionamiento de la red eléctrica es impensable que estos medios de difusión puedan informar, alertar o transmitir cualquier comunicado.
A nivel mundial, los usuarios y las organizaciones interactuamos con Internet a través de una gran variedad de servicios digitales, como redes sociales, editores de documentos en línea, almacenamiento de fotos y mucho más.
Hoy en día, los operadores y proveedores de servicios de comunicaciones tienen el interés de crear infraestructuras de energía eléctrica estables y confiables, debido al internet, ya que al crecimiento en el uso de servicios digitales está dando como resultado un mayor consumo de energía eléctrica.
Tomando en cuenta el tema del internet, en nuestra actualidad contamos el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) que abarca una gran cantidad de dispositivos inalámbricos conectados con elementos físicos que utilizamos cotidianamente, pero como hemos visto también requieren de energía eléctrica para funcionar y hacernos la vida más fácil.
De acuerdo a todo lo que te mostramos anteriormente, puedes creer que no podrías vivir así por mucho tiempo, pero la realidad es que existen muchas regiones en el mundo donde no cuentan con acceso a la energía eléctrica. En el mundo todavía viven 733 millones de personas sin electricidad y otros mil millones se conectan a redes eléctricas poco fiables e inestables. Ahora bien, si piensas que podrías solucionar este problema regresando a métodos que se empleaban en épocas antiguas como el uso de leña o carbón, pues resulta que estos combustibles junto con otros más son completamente contaminantes y podrían afectar tu salud y la salud del planeta; lamentablemente y de igual forma, por falta de recursos, el 40 por ciento de la población mundial sigue usando estos combustibles.
Es momento de valorar, aprovechar eficientemente y ahorrar este recurso energético del cual dependemos tanto. Comienza a buscar nuevas alternativas para la energía eléctrica, como el máximo aprovechamiento de la luz solar en tu día a día, o la utilización de energía eólica.
¿Quieres saber más sobre ahorro de energía eléctrica?
Visita nuestros blogs.
5 acciones para reducir el uso de energía eléctrica en casa
https://tec-eos.com/tecnologias-eos-empresa-lider-en-soluciones-integrales-de-energia-electrica-2/
Electrodomésticos que gastan más energía eléctrica
https://tec-eos.com/electrodomesticos-que-gastan-mas-energia-electrica/