¿Cómo leer un medidor digital?

Aprende-a-leer-un-medidor-digital-de-energía-eléctrica

¿Cómo leer un medidor digital?

¿Cómo leer un medidor digital? 1936 720 Tec-EOS

Los medidores eléctricos han evolucionado y se han adaptado a las nuevas tecnologías. Hoy en día podemos disponer de dispositivos digitales de alta tecnología que nos permiten controlar de forma mucho más precisa nuestro consumo de energía eléctrica. 

El proveedor de energía eléctrica, a través de los medidores, monitorea el consumo en hogares, negocios e industrias mexicanas para posteriormente determinar el monto a cobrar con base en la información dada por el medidor.

En este blog te compartimos la forma de cómo leer tu medidor digital con el propósito de transparentar el registro de tu consumo de energía eléctrica que se factura en tu recibo.

¿Qué es un medidor digital?

Los medidores digitales son un elemento esencial del suministro eléctrico: una vez instalado el medidor digital, facilita la información esencial para la compañía distribuidora de energía eléctrica, ya que les permite calcular el importe de las facturas por el consumo eléctrico realizado.

Algunos tipos de medidores digitales incluyen un módem que permite la lectura remota. Esto supone un gran avance frente a los medidores analógicos, precisamente porque la lectura de la energía eléctrica ya no tiene que ser ejecutada físicamente por una persona, sino que puede hacerse a distancia.

Para saber si tu contador es digital o analógico, basta con fijarse en cómo es por fuera. Los contadores digitales tienen una pantalla como la de un reloj digital en la que aparecen las cifras de los kilovatios (kW) consumidos.

Este medidor se trata de un contabilizador moderno de consumo de energía. Este pequeño dispositivo, a través de un sistema de luces led, notificará al usuario la presencia o no del consumo eléctrico, con qué intensidad se está dando este flujo de energía y en última instancia la cantidad de energía eléctrica consumida. 

¿Cómo funciona un medidor digital?

Se puede saber cómo funciona un medidor de energía eléctrica digital y qué función está ejecutando, según cómo estén las luces que vienen incorporada en el equipo de medidas. Esta luz de color puede expresar diferentes funciones dependiendo de si está apagada, encendida o de si parpadea. El funcionamiento de la luz de un contador eléctrico digital es, de forma general, de la siguiente manera:

Referencia-grafica-de-un-un-medidor-digital-con-herramientas
  • Luz verde: Te indica que tu servicio de luz está trabajando normal. 
  • Naranja: Te avisa que hay una falla en el sistema eléctrico, por lo tanto, debes de reportar este problema a la CFE.
  • Roja: Significa que hay un corte de luz por falta de pago.

Esto es lo que ocurre de forma general en la mayoría de contadores digitales. Sin embargo, dependiendo del modelo o la marca, la luz roja puede tener otros significados. Por ejemplo, si la luz roja en el medidor de luz es fija, puede significarse que se ha sobrepasado la potencia eléctrica contratada y, por lo tanto, el suministro eléctrico queda interrumpido momentáneamente. 

Gracias a estas señales luminosas de los contadores digitales inteligentes podremos saber en todo momento. En algunos casos, el funcionamiento del contador digital cesará si se sobrepasa la potencia de electricidad que se haya contratado. El medidor está equipado con un interruptor para controlar la potencia eléctrica contratada (ICP) que cortará el suministro de forma momentánea a fin de prevenir al usuario.

¿Cómo leer un contador de luz digital?

Foto-de-medidor-digital-A3-1S-Ethernet-2-canales

Realizar la lectura del medidor digital es muy sencillo. Únicamente deberás considerar todos los números que aparecen en el equipo de medición, pueden ser hasta seis dígitos. Del lado derecho de los números, el medidor debe indicar las siglas ‘kWh’ (kilowatt-hora) Esta será considerada la lectura del momento, procede el mismo proceso de cálculo de restar la lectura del momento con la del mes pasado y la diferencia será el consumo final.

Algunos contadores digitales inteligentes llevan incorporado un sistema de lectura remota, que permite tomar las lecturas mensuales sin necesidad de que un técnico se desplace hasta el domicilio para anotar la lectura del consumo eléctrico mes a mes. Esto supone una ventaja muy grande tanto para el consumidor como para la distribuidora, haciendo la situación mucho más sencilla, ya que no hay necesidad de que el consumidor esté presente durante la lectura de contadores.

Gracias a la lectura remota, la distribuidora de energía pueden monitorizar y controlar el consumo eléctrico de sus clientes en todo momento a tiempo real. Esto les permite detectar problemas o averías de forma muy fácil y así poder solventar los problemas rápidamente.

Los contadores digitales no deben ser manipulados por personas ajenas a la distribuidora eléctrica que proporciona el servicio en el inmueble, ya que estos pueden causar accidentes, corto circuitos e incendios. Existen diversas sanciones por manipular indebidamente un medidor de energía eléctrica digital que puede ser suspensión definitiva del servicio eléctrico, prisión y/o económicas cuyo monto depende de la potencia que se tenga contratada y el precio del término variable de la energía eléctrica. 

Referencia-grafica-de-un-medidor-digital-y-sus-beneficios-economicos

Ventajas de los contadores digitales

1. Mayor precisión en las lecturas

Los contadores digitales permiten realizar lecturas más exactas y evitar las estimaciones de consumo, tan típicas de los contadores analógicos. Al leer el contador digital, la CFE podrá acceder a los datos de los usuarios para saber con exactitud el consumo individual de cada uno.

 

2. Información mucho más detallada y precisa

Cada cliente recibirá la información precisa del consumo efectuado. Esto permitirá al usuario modificar sus hábitos para adaptarse a los horarios en los que la tarifa eléctrica contratada es más económica, lo que se traducirá en un consumo inteligente con el consiguiente ahorro en la factura final.

 

3. Ahorro energético

La eficiencia energética que se busca con los medidores digitales es debida al conocimiento por parte del consumidor de los consumos en tiempo real. Esto puede conllevar un ahorro energético inmediato de hasta un 15% en los consumos domésticos.

 

4. Servicio más eficiente

Los dispositivos digitales son constantemente monitorizados de forma automática, por lo que resulta imposible trucarlos o manipularlos.

 

Si aún tienes un contador analógico, no te preocupes, puedes acudir con la CFE para poder hacer el cambio de un medidor análogo por un medidor digital. 

Si observas que el funcionamiento de tu medidor de energía eléctrica no va bien o que las lecturas que aparecen en las facturas no son correctas, debes ponerte en contacto con la CFE para revisar esta situación.

Esperamos que con esta información se hayan aclarado todas tus dudas sobre lo que es y como funciona un medidor de energía eléctrica digital.

En Tecnologías EOS ofrecemos medición eficiente de energía eléctrica por medio de su administración y control, optimizando los recursos, servicios y los mejor medidores eléctricos que se adaptaran a tus necesidades. 

Conoce más sobre Tecnologías EOS: https://tec-eos.com/nosotros/

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.