Entérate cómo funciona el internet de las cosas

Internet de las cosas

Entérate cómo funciona el internet de las cosas

Entérate cómo funciona el internet de las cosas 768 384 Tecnologias EOS
   Tiempo de lectura 7 minutos

El internet de las cosas (IoT) es el proceso que permite conectar elementos físicos cotidianos de manera inalámbrica a una red de Internet, esto porque llevan incorporados sensores, software y otras tecnologías con el fin de intercambiar datos con otros dispositivos, los cuales pueden ser objetos domésticos tales como los focos de tu hogar hasta herramientas sofisticadas como maquinaria de hospitales o industrias grandes.

 

Hoy en día, IoT tiene el propósito de informar a los usuarios o automatizar una acción mediante sus dispositivos. Tradicionalmente, la conectividad se lograba principalmente a través de wifi, mientras que hoy 5G y otros tipos de plataformas de red ofrecen la promesa de manejar enormes data sets, casi en cualquier lugar, con velocidad y confiabilidad.

 

Importancia de saber cómo se ejecuta el internet de las cosas

 

El Internet de las Cosas ha logrado en los últimos años alterar nuestra vida cotidiana hasta el punto de que incluso los que no tienen conocimientos tecnológicos han empezado a aceptar la comodidad, el confort y los valiosos conocimientos que ofrece.

 

Durante los últimos años, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones han tenido una evolución significativa, debido a que hoy en día, todas las personas alrededor del mundo, con diferentes niveles sociales, países o alcance económico, pueden hacer uso del IoT, ya que ahora casi todos poseemos un celular inteligente y electrodomésticos que estén conectados a Internet. 

 

Ahora los objetos físicos son capaces de recopilar, estudiar y compartir datos entre ellos sin tener que ser accionados manualmente por una persona, ocasionando que estemos en un mundo hiperconectado, donde casi cualquier aparato en la calle, nuestros trabajos u hogares están diseñados para grabar, supervisar y modificar la interacción que tenemos con ellos, permitiendo establecer un puente entre el mundo virtual y físico entre nosotros.

 

 

  1. Smart Home

En los hogares tiene muchas aplicaciones, la casa inteligente se ha convertido en una revolución de los espacios residenciales y se predice que las casas inteligentes serán tan comunes como los teléfonos inteligentes.

Esto es posible mediante conmutadores, sensores y dispositivos inteligentes. Los sistemas de automatización del hogar se pueden usar para monitorear y controlar cosas como iluminación, climatización, sistemas de seguridad, electrodomésticos, e incluso si no te encuentras dentro del hogar, además los productos de Smart Home auguran un ahorro de tiempo, energía y dinero.

 

  1. Redes inteligentes

Las redes inteligentes utilizan soluciones de IoT para facilitar la integración de tecnología con el fin de ayudar a los consumidores a mejorar el racionamiento y comprender la energía que están utilizando a través de paneles solares y otros medios. 

 

Los sensores de IoT que hay en toda la red pueden detectar riesgos potenciales antes para que la energía pueda redistribuirse según sea necesario a fin de evitar o minimizar cortes y otros problemas.

 

  1. Empresarial

El Internet de las Cosas proporciona una mejor visibilidad y conocimiento de las operaciones y los activos de una empresa por medio de la integración de sensores de máquina, programas de software, sistemas de computación y almacenamiento en la nube.

 

En las empresas, el IoT asiste en la gestión, recopilación, procesamiento y análisis de datos de manera clara y sencilla, para llegar a establecer requerimientos, procesos y avances.

 

  1. Salud

Cada vez es más común ver dispositivos médicos impulsados por IoT, como el uso de sensores conectados a los pacientes, esto permite a los médicos controlar el estado de un paciente fuera del hospital y en tiempo real.

 

Mediante la monitorización continua de ciertas métricas y las alertas automáticas sobre sus constantes vitales, el internet de las cosas ayuda a mejorar la atención a los pacientes. 

 

Uno de los avances más importantes son las herramientas quirúrgicas inteligentes. Estas herramientas permiten a los médicos a distancia conectarse con algunos de los mejores cirujanos del mundo, realizar cirugías guiadas, diagnósticos remotos e incluso monitorear a los pacientes anestesiados durante ese tiempo crítico.

 

  1. Smart City

Las ciudades inteligentes son otra poderosa aplicación del IoT que genera curiosidad entre la población mundial. Es un entorno urbano que aplica tecnología para potenciar los beneficios y disminuir las carencias de la urbanización.

 

Usando sensores, medidores y otros dispositivos de IoT, los planificadores urbanos pueden monitorear y recopilar datos para abordar los problemas de manera proactiva, como la vigilancia inteligente, el transporte automatizado, los sistemas más inteligentes de gestión de la energía, la distribución del agua, la seguridad urbana y la supervisión del medio ambiente. 

 

  1. Wearables

Un wearable es un dispositivo electrónico que se usa en el cuerpo humano y que interactúa con otros aparatos para transmitir o recoger algún tipo de datos, como por ejemplo las gafas virtuales, pulseras fitness para controlar el gasto de calorías y las pulsaciones del corazón, también existen wearables para vigilar a tu bebé.

 

Son tantas los usos y aplicaciones que el internet de las cosas nos pueden ayudar, ya que también son bastante utilizadas en industrias grandes como la hostelería, la agricultura, la gestión de flotas, la monitorización del tráfico, etc. Prácticamente, IoT está en todas partes, el futuro del Internet de las Cosas tiene el potencial de ser ilimitado.

 

Podemos concluir que IoT puede ser aplicado en diversos campos, empezando por los hogares, empresas de todos los sectores y ciudades; basándose en la lectura de sus sensores, actuadores y/o periféricos, software y bases de datos en la nube capaz de, analizar y tomar decisiones en tiempo real, que se traducen en rentabilidad y/o bienestar.

 

El potencial no consiste únicamente en habilitar miles de millones de dispositivos simultáneamente, sino en aprovechar los enormes volúmenes de datos procesables que pueden automatizar diversos procesos empresariales.

 

Si te gusta este tipo de contenido no te pierdas nuestros siguientes blogs: https://tec-eos.com/blog/ 

 

Fuentes:

https://www.sap.com/latinamerica/insights/what-is-iot-internet-of-things.html

https://aws.amazon.com/es/what-is/iot/ 

https://www.cursosaula21.com/internet-de-las-cosas-iot-que-es-y-como-funciona/ 

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.