Sustentabilidad y ahorro de energía

Personas mostrando diferentes tipos de energía sustentable

Sustentabilidad y ahorro de energía

Sustentabilidad y ahorro de energía 768 384 Tecnologias EOS
   Tiempo de lectura 11 minutos

Para nadie es un secreto que, en lo que se refiere al medio ambiente, nos encontramos en un estado crítico. Los siglos de aprovechamiento de recursos naturales han provocado estragos en el mundo. A eso hay que sumar que el uso de ciertos tipos de energía ha deteriorado más el equilibrio ambiental.

 

La energía sustentable es una forma de energía que satisface nuestra demanda actual de energía sin ponerla en riesgo de caducidad o bien agotamiento y que puede usarse una y otra vez. La energía sustentable debería promoverse extensamente, en tanto que no causa ningún daño al medioambiente y está extensamente libre de manera gratuita. Todas y cada una de las fuentes de energía renovables, como la solar, la eólica, la geotérmica, la hidroeléctrica y la oceánica, son sustentables, pues son estables y están libres abundantemente.

 

Existen muchas formas de fuentes de energía sustentables que pueden ser incorporadas por los países para dejar de utilizar los combustibles fósiles. La energía sustentable no incluye ninguna fuente derivada de combustibles fósiles o bien productos de desecho. Esta energía renovable nos ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y no causa ningún daño al medioambiente. Si vamos a emplear los comburentes fósiles a un ritmo incesante, pronto expirará y ocasionará efectos desfavorables en nuestro planeta.

 

El continuo crecimiento que presenta la población a nivel mundial, especialmente en las zonas urbanas, ha provocado un importante aumento en el consumo de energía, lo que está saturando la capacidad de regeneración de los ecosistemas naturales, tanto para producir recursos como para asimilar los residuos que se generan.

 

Ya no es posible hablar de consumo energético sin responsabilidad. Por ello, te contaremos qué es el ahorro energético y por qué es relevante para el desarrollo sostenible; así como algunas acciones sencillas que puedes realizar en casa para lograr la eficiencia energética.

¿Qué es la eficiencia energética?

El concepto de eficiencia energética hace referencia a la capacidad para obtener los mejores resultados en cualquier actividad, usando la menor cantidad posible de recursos energéticos. Nos permite reducir el consumo de cualquier tipo de energía y con ello los posibles impactos ambientales asociados a ella. Esto es aplicable desde la generación de dicha energía hasta su consumo final. 

Manos enseñando el ahorro de energía

Con la eficiencia energética tratamos, por tanto, de mantener el mismo rendimiento de nuestra actividad, pero incorporando una serie de modelos de gestión sostenibles, hábitos responsables e inversiones en innovación tecnológica.

 

Esto se relaciona con nuestra vida diaria, ya que la creación de energía eléctrica necesita del uso de fuentes de energía primarias, como el gas o el petróleo. Estas fuentes provocan lo que se conoce como gases de efecto invernadero, estos hacen que el calor producido por la utilización de energía se mantenga dentro de la Tierra. El descubrimiento y la aplicación de diferentes conceptos, como las energías renovables y la eficiencia, ha generado una mayor conciencia en las personas acerca de la necesidad evidente de reducir el consumo, utilizando sistemas sostenibles de generación energética.

 

Este tipo de gases ha provocado, entre otras cosas, el fenómeno de descongelación de los polos. Por eso es importante para el desarrollo sustentable implementar un consumo de energía responsable. 

 

Todos formamos parte de este propósito, pues muchas de las cosas que hacemos consumen energía. Para ello debes conocer la potencia que necesitas.

Diferentes-tipos-de-energia-sustentable

Sustentabilidad y ahorro energético

El ahorro​ o eficiencia energética consiste en utilizar la e​nergía de mejor manera. Es decir, con la misma cantidad de energía o con menos, obtener los mismos resultados. Esto se puede lograr a través del cambio de hábitos, del uso tecnologías más eficien​tes, o una combinación de ambos.

​¿Por qué es impor​​tante?

La generación de energía tiene impactos ambientales. Ahorrar energía ayuda a reducir este impacto y contribuye a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático. Asimismo, las acciones de eficiencia energética hacen que los gastos en energía disminuyan. Recuerda que no hay energía más limpia y barata que la que no se consume.​

 

Al día de hoy el acuerdo está suspendido, y aunque no hay fecha para retomar este tipo de energías, la realidad es que necesitamos un nuevo tipo de responsabilidad.

 

La sustentabilidad es un concepto que está cobrando cada vez más fuerza en el mundo. Existe mucha confusión entre este concepto y el de sostenibilidad, aunque ambos significan lo mismo. La sustentabilidad se refiere a un uso eficiente de los recursos naturales sin romper el equilibrio ecológico.

 

La creación del Tratado de París es un ejemplo de lo que las naciones unidas y los gobiernos del mundo están haciendo para implementar fuentes de energía sustentables. Actualmente, se apuesta por métodos sustentables de generación de energía y de aprovechamiento de los recursos. Como expresamos anteriormente, la eficiencia energética no es solo un concepto que se aplica por medio de electrodomésticos eficientes o apagando la luz al salir de una habitación. Requiere que cada persona sea parte de las estrategias planteadas, es decir, que seamos consumidores responsables. 

 

México posee un gran potencial para generar energía a través de fuentes renovables, ya que cuenta con altos niveles de insolación, recursos hídricos para instalar plantas minihidráulicas, vapor y agua para el desarrollo de campos geotérmicos, zonas con intensos y constantes vientos, grandes volúmenes de esquilmos agrícolas e importantes cantidades de desperdicios orgánicos en las ciudades y el campo.

 

También México dispone de una capacidad instalada para generar electricidad, a través de energía renovable, en un 31%, que se divide en: geotérmica 1.2%, nuclear 2%, solar 4.3%, eólica 7.5% e hidroeléctrica con el 16%.

¿Qué hacer en casa para un consumo energético responsable?

Ya te presentamos el escenario de la sustentabilidad en México. Ahora te compartiremos algunos tips para consumir energía con eficiencia y eficacia. 

Diferentes iconos mostrando los tipos de energía responsable

Debemos plantearnos cuánta energía consumen nuestros electrodomésticos, así como aprender a optimizar dicho consumo, son cuestiones fundamentales para convertirse en un consumidor de energía responsable. Además, te ayudará a ahorrar en tus facturas de energía eléctrica.

 

Utiliza luz y fuentes de calor naturales

Esta es una forma muy sencilla de fomentar el ahorro energético. Existen ventanas y puertas que dejan entrar la luz natural por más tiempo. Además, estos complementos están hechos para almacenar una temperatura confortable sin utilizar otros aparatos como el aire acondicionado.

 

La iluminación

Los focos de luz cálida gastan muchísima más energía y tienen una vida mucho más corta que las de bajo consumo. Apuesta por estas últimas y estarás ahorrando en energía y en dinero.

 

Otra opción es instalar un sistema de iluminación por sensores de movimiento, especialmente en las zonas “de paso” como los pasillos o las escaleras. Así evitarás gastar luz si se quedan encendidas. Y en los exteriores, decántate por las soluciones solares: notarás mucho el ahorro.

No dejes abierta la puerta del refrigerador

Parece algo simple, pero aunque no lo creas, el refrigerador es uno de los aparatos que desperdicia más energía. Aquí tienes algunas estrategias para un ahorro energético importante.

 

  • Llena el congelador, ya que cuando abres la puerta, el aire frío que sale gasta mucha energía.
  • Consigue un pizarrón y anota qué es lo que tienes y qué te falta comprar, así no tendrás que abrir la puerta del refrigerador.

 

Lava con agua fría

  • ¿Sabías que el 90% de la energía de la lavadora se gasta en calentar el agua? Utiliza agua fría si no tienes que quitar manchas difíciles.
  • Como dato extra, los edredones y las cobijas conservan su textura si usas dos pelotas de tenis al secarlos. Además, hacer esto permite un secado más rápido y un pequeño ahorro de energía.

 

Utiliza el microondas

El microondas gasta menos energía que el horno y provoca menos contaminación que la estufa. Si solo necesitas calentar comida, es la mejor opción.

Sé una persona responsable.

 

Consejos extra:

  • Evita dejar electrodomésticos en standby.
  • Apuesta por electrodomésticos de clase A.
  • Emplea un salvapantallas negro para el monitor de tu ordenador.
  • Ajusta la potencia eléctrica que tienes contratada a tus necesidades reales.

 

La responsabilidad es una virtud, y las generaciones futuras necesitan un mundo para desarrollarse. Está en nuestras manos establecer un nuevo principio de responsabilidad social para heredarles un mundo habitable. Tú puedes ser parte del cambio. De este modo, mediante pequeños gestos cotidianos y cambios en nuestros hábitos diarios, se puede contribuir a un cambio significativo en las formas productivas y de consumo de la sociedad para así encaminarnos hacia un modo de vida más sostenible y respetuoso. 

 

Como expresamos anteriormente, la eficiencia energética no es solo un concepto que se aplica por medio de electrodomésticos eficientes o apagando la luz al salir de una habitación. Requiere que cada persona sea parte de las estrategias planteadas, es decir, que seamos consumidores responsables.

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.