Algo importante que debemos de saber es que dependiendo del tipo de inmueble será la instalación eléctrica que necesites, esto de acuerdo a tus requerimientos energéticos. Uno de los tipos de acometidas eléctricas a baja tensión más empleadas en la actualidad, es el trifásico, ya que, al incrementarse en la vida cotidiana, el uso de todo tipo de equipos electrónicos y eléctricos, la carga eléctrica se incrementa. En ese sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece diferentes tipos de acometidas.
Las instalaciones trifásicas están formadas por tres fases, tres corrientes alternas diferentes que dividen la instalación en varias partes a las que llega una potencia constante. En este caso, la potencia eléctrica estará dividida en tres partes iguales. Sus potencias normalizadas actualmente se adaptan a 400 voltios.
La instalación trifásica se recomienda para casas de campo, aquellas que se encuentran distantes del punto de conexión de la red eléctrica; comercios; naves industriales y fábricas que disponen de motores y grandes equipamientos eléctricos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha establecido que hay dos tipos de acometidas para instalaciones trifásicas a baja tensión: con demanda contratada de hasta 25 kW, y con demanda contratada desde 26 kW hasta 50 kW; en ambos casos, las variaciones de tensión eléctrica, además de la cantidad de energía eléctrica que se requiere contratar (demanda contratada), son elementos que determinan el tipo de acometida que se usará en el proyecto eléctrico.
¿Qué es un medidor trifásico?
Debido a que la corriente eléctrica es un recurso esencial para el desarrollo de distintas actividades, es que los sistemas de energía han ido desarrollando distintos equipos que permiten medir el consumo de esta, como los medidores trifásicos. También denominados medidores de potencia, son dispositivos que se utilizan para medir la energía y tienen por finalidad registrar, en forma continua o intermitente, las magnitudes físicas tales como voltaje, intensidad o corriente eléctrica.
Con ayuda de los medidores trifásicos se miden tanto la diferencia de fases como el consumo energético activo en redes que suministran energía por medio de corriente alterna trifásica, ya sea empleando un cable cuádruple trifásico o un cable triple trifásico. Tiene dos circuitos independientes conectados a un tercero que pueden operar independientemente del mismo.
La instalación trifásica se caracteriza por asumir una potencia de hasta 20 kW y una tensión de entorno a los 380 V, más características de empresas e industrias. El contador trifásico se encargará de medir el consumo de una instalación con tres fases y tres corrientes alternas. Por lo que, en caso de que haya ausencia de una fase, esta no afectará a las restantes. O lo que es lo mismo: que contará de forma independiente el consumo que se haya realizado en cada fase.
Gracias a esa característica, ayudan a medir la energía eléctrica en sistemas de distribución equipados con tres fases en un mismo dispositivo. Esta medida se ejecuta para saber cuánta electricidad está siendo producida y empleada por un circuito.
¿Cuándo implementar un medidor trifásico?
Las instalaciones con medidores trifásicos es la más recomendada para las industrias, grandes talleres, instalaciones o empresas, pues estos trabajan con equipos que disponen de motores y grandes equipamientos eléctricos que requieren de una potencia. Sin embargo, también podemos encontrarlas en viviendas particulares.
Con ayuda de ellos se miden tanto la diferencia de fases como el consumo energético activo en redes que suministran energía por medio de corriente alterna trifásica, ya sea utilizando un cable cuádruple trifásico o un cable triple trifásico.
Características de un medidor trifásico
Algunos equipos trifásicos constan con interfaz de comunicación infrarroja de datos para comprobar la eficiencia, energética, que hace posible realizar la función de lectura de información desde grandes distancias. En general, los medidores trifásicos operan en un amplio rango de temperatura y tienen un alto rendimiento al cumplir con todos los requisitos técnicos más modernos dispuestos para estos dispositivos. Su consumo de energía es muy bajo, son muy precisos y soportan una alta sobrecarga. Existen medidores trifásicos multifuncionales, pues no solamente miden las fases o el consumo energético, sino también miden el factor de energía en tiempo real, la demanda y son capaces de registrar los datos durante un tiempo prolongado. Disponen de controlador y comunicación inalámbrica por infrarrojos. Además, tienen activadas funciones de alarma por sobrecarga o por corte de energía.
Muchos medidores trifásicos tienen memoria interna para almacenar miles de registros y también cuentan con software y cable de datos que permiten que los valores medidos, como la energía en tiempo real, la potencia y la eficiencia energética, entre otros, puedan ser transmitidos a un ordenador para su posterior análisis y valoración. Verificar si en su vivienda, nave o taller hay un adecuado consumo energético ya es tarea sencilla gracias a estos aparatos, que también miden tensión, factor de potencia, ángulo de fase corriente, frecuencia y otros parámetros. Otros medidores trifásicos están diseñados con las tecnologías más modernas, permitiéndoles realizar mediciones rápidas y muy precisas de los diferentes factores de potencia, para así poder corregir a tiempo posibles problemas.
Medidores trifásicos disponibles en Tecnologías EOS
En Tecnologías EOS contamos con una amplia variedad de medidores digitales trifásicos, los cuales son multifunción de la marca Honeywell, además todos nuestros medidores de consumo de energía eléctrica están creados y adaptados para cumplir las especificaciones y normas de referencia de CFE aplicables por el Laboratorio de Pruebas, Equipos y Materiales (LAPEM). También incluye licencia para los sistemas Connexo y Nubo; un año de soporte y mantenimiento SIG-AMI Centralizado CFE. Puedes adquirirlos con cualquiera de nuestros distribuidores autorizados.
A3-16S
A3-16S Nodo
A3-16S/Ethernet 2 canales
A3-16S/sin comunicación 256 kB
A3-9S Nodo
A3-9S/Ethernet 2 canales
Conoce más especificaciones de nuestros medidores aquí: https://tec-eos.com/productos/
En Tecnologías EOS ofrecemos medición eficiente de energía eléctrica por medio de su administración y control, optimizando los recursos, servicios y medidores eléctricos que se adaptaran a tus necesidades.
Conoce más sobre Tecnologías EOS: https://tec-eos.com/nosotros/