Indicadores de energía en México.

indicadores de energía

Indicadores de energía en México.

Indicadores de energía en México. 844 505 Tecnologias EOS
   Tiempo de lectura 2 minutos

En México, el sector energético es clave para el desarrollo, tanto económico como político, pues impulsa las actividades productivas y propicia la calidad de vida de la población. 

 

Los indicadores de energía se expresan como la intensidad o tasa de consumo relacionada con una variable clave, ya sea a nivel macroeconómico o con respecto a los distintos sectores de consumo: energético, industrial, transporte, comercial-servicios, residencial y agropecuario.

 

Los consumos del sector energético tienen un mayor peso en la intensidad energética primaria que los consumos de los sectores finales, y por ende en la irregularidad de su tendencia. La eficiencia energética ha evolucionado en todos los sectores que integran el consumo nacional de energía, pero con diferentes impactos.

 

Si se analizan por separado los dos grandes rubros que componen el consumo nacional de energía se obtiene que la intensidad de consumo final ha disminuido a una tasa promedio anual de 1% en los últimos 20 años, en tanto que la intensidad del sector energético ha bajado apenas 0,2%. 

 

Dentro del consumo final de energía, las intensidades energéticas de los sectores residencial e industrial han presentado la mayor reducción en su tendencia entre 1995 y 2015. El sector residencial redujo su intensidad energética en 45,9%, seguido del sector industrial que lo hizo a 15,6%. 

 

Una conclusión significativa es que los sectores de consumo final que presentan una reducción de su intensidad energética son aquellos en los que las políticas públicas de eficiencia energética se han concentrado, y la industria mexicana, que ha promovido cambios estructurales en sus procesos productivos para mantener su competitividad en los mercados internacionales.

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.