INFRAESTRUCTURA DE MEDICIÓN AVANZADA

INFRAESTRUCTURA DE MEDICIÓN AVANZADA

INFRAESTRUCTURA DE MEDICIÓN AVANZADA 1280 640 Tec-EOS
¿Qué es?

 

Es la infraestructura que permite la comunicación remota entre los medidores de energía instalados en la ubicación del usuario final y la empresa que provee energía eléctrica, con el fin de obtener las lecturas de consumos, demanda y otros parámetros de forma óptima. La infraestructura AMI (por sus siglas en Inglés) integra hardware como medidores avanzados, centros de gestión de medida, enrutadores, concentradores, antenas, etc. Además de software, arquitecturas y redes de comunicaciones, que permiten la operación de la infraestructura y la gestión de los datos del sistema de distribución de energía eléctrica y de los sistemas de medida del consumo de energía eléctrica.

 

Es decir, es una infraestructura moderna para la medición de los consumos de energía eléctrica, que aprovecha los sistemas de comunicaciones y avances tecnológicos.  

 

Funciones del sistema AMI 

 

Las principales funciones de un sistema AMI son:

 

  • La medición, recolección y análisis de datos de consumo de energía eléctrica.
  • Manejar comandos y datos desde la oficina central hacia los dispositivos. 
  • Contribuye a proteger los ingresos de las empresas y hace más fácil y rápido su trabajo.
  • Ayuda a incrementar la calidad de sus servicios, lo que mejora la calidad de vida de los usuarios.

 

Diferencias entre la medición tradicional y el sistema AMI 

Un sistema AMI es una poderosa herramienta para el monitoreo y diagnóstico de la red de distribución. El sistema permite la localización del punto de pérdida y la detección de eventos de manipulación sospechosos. En Tecnologías EOS somos expertos en la instalación de sistemas AMI, hemos instalado más de 638.805 medidores AMI en México.

Compartir
Back to top