Sector energético

Técnico utilizando energía mediante IoT

Aportación del internet de las cosas en el sector energético

Aportación del internet de las cosas en el sector energético 2560 1280 Tecnologias EOS

El Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es una tecnología que permite conectar dispositivos y objetos a través de internet, lo que permite recolectar y transmitir datos en tiempo real. La aplicación de tecnología está aportando múltiples ventajas a todos los sectores, permitiendo una mayor productividad, un ahorro de costes y un impulso de la eficiencia. Así, el ámbito de la energía también se ha visto beneficiado por los avances tecnológicos que se han producido en los últimos años, siendo destacable la incorporación de IoT en el sector energético. La tecnología del Internet de las cosas permite recopilar una gran cantidad de datos, algo que se puede aprovechar, al igual que en muchos otros, en el ámbito de la electricidad. Esta recopilación nos permite obtener un mayor conocimiento sobre las pautas y acciones que se deben desarrollar a la hora de tratar con infraestructuras energéticas.

Aplicaciones del IoT en el sector energético

Aplicaciones del internet de las cosas

En el sector energético, el IoT tiene un gran potencial para mejorar la eficiencia, reducir costos y mejorar la seguridad en la producción y distribución de energía. A continuación, te mostramos algunas de las formas en que el IoT se aplica en el sector energético.

 

  • Introducción al IoT en el sector energético

En el sector energético, el IoT se utiliza para recopilar datos de dispositivos y sensores en la red de energía. Estos datos se pueden poseer para optimizar la producción, distribución y consumo de energía. También se pueden emplear para mejorar la seguridad y reducir el riesgo de fallos en la red de energía.

 

  • Monitoreo y control de la red de energía

El IoT se puede usar para monitorear y controlar la red de energía en tiempo real. Esto significa que se pueden detectar y resolver problemas de forma proactiva antes de que causen interrupciones en el suministro de energía. Además, el monitoreo en tiempo real permite una mejor gestión de la demanda de energía, lo que puede reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia energética.

 

  • Gestión de la energía en edificios y hogares

El IoT también se puede emplear para mejorar la eficiencia energética en edificios y hogares. Como vimos en el punto anterior, los sensores pueden monitorear el uso de energía en tiempo real, gracias a esto se puede ajustar automáticamente la temperatura y la iluminación para maximizar la eficiencia energética. También se pueden utilizar sistemas de automatización para reducir el consumo de energía en momentos en que los edificios están vacíos o no se necesita tanta energía.

 

  • Reducción del consumo de energía en la industria

El IoT también puede ayudar a reducir el consumo de energía en la industria al optimizar la producción y el empleo de energía. Por ejemplo, el IoT se puede emplear para monitorear y controlar el consumo de energía en las plantas de producción, lo que permite identificar y resolver problemas de eficiencia energética. También se pueden gestionar sensores para monitorear el estado de las máquinas y prevenir fallos que puedan causar interrupciones en la producción y el suministro de energía.

 

  • Gestión de la red eléctrica inteligente

El IoT también se emplea para gestionar las redes eléctricas inteligentes. Estas redes emplean sensores y dispositivos conectados para monitorear la utilización de energía y ajustar la producción y distribución de energía en tiempo real. Esto permite una mayor eficiencia energética y una reducción de los costos de producción.

 

  • Seguridad de la red de energía

El IoT también se puede usar para mejorar la seguridad de la red de energía. Los sensores pueden monitorear los niveles de voltaje y detectar fallas en tiempo real, lo que permite una respuesta rápida y eficaz para minimizar el riesgo de daños a la red y a la propiedad.

Ventajas del IoT en la energía eléctrica 

  • Mejora de la eficiencia energética: El IoT permite el monitoreo en tiempo real del uso de energía, lo que permite ajustar automáticamente la temperatura, la iluminación y otros factores para aumentar la eficiencia energética. 

 

  • Gestión de la demanda de energía: El IoT permite una mejor gestión de la demanda de energía, lo que puede reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia energética. Los proveedores de energía pueden ajustar la producción y distribución de energía para satisfacer la demanda.

 

  • Mejora de la sostenibilidad: El IoT puede mejorar la sostenibilidad al permitir una mejor gestión de los recursos energéticos. Los proveedores de energía pueden utilizar el IoT para monitorear y optimizar la producción y distribución de energía a través de fuentes renovables. Esto puede reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

 

  • Mejora de la calidad del servicio: El IoT puede mejorar la calidad del servicio al permitir una gestión más eficiente de la producción y distribución de energía, lo que puede reducir las interrupciones y mejorar la estabilidad del suministro de energía.
Internet de las cosas, hogar y empresa

Medidores de energía eléctrica con IoT

Estos medidores inteligentes están conectados a internet, lo que les permite enviar datos de consumo de energía eléctrica a los proveedores de energía en tiempo real. Además, este tipo de medidores permiten a los proveedores de energía realizar un seguimiento más preciso del consumo de energía. Esto les autoriza ajustar la producción y distribución de energía de manera más eficiente.

 

Los medidores de energía eléctrica con IoT también pueden ayudar a prevenir el fraude y mejorar la seguridad. Al estar conectados a internet, los proveedores de energía pueden detectar anomalías en el consumo de energía que podrían indicar fraude o manipulación del medidor. Además, pueden ayudar a mejorar la sostenibilidad al permitir que los usuarios monitoreen su consumo de energía y hagan ajustes para reducir su huella de carbono. Esto puede incluir ajustar la temperatura en su hogar, apagar luces y electrodomésticos cuando no se estén utilizando y cambiar a fuentes de energía renovable.

 

Como podemos ver, el IoT ofrece una amplia gama de posibilidades para mejorar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad del servicio en la producción y distribución de energía. Con una gestión adecuada, esta tecnología puede ayudar a crear un sector energético más eficiente, seguro y sostenible

 

En Tecnologías EOS ofrecemos medición eficiente de energía eléctrica por medio de su administración y control, optimizando los recursos, servicios y los mejor medidores eléctricos que se adaptaran a tus necesidades.  Si quieres implementar soluciones IoT en los medidores de energía de tu hogar o empresa para aprovechar al máximo sus ventajas, no dudes en contactar con nuestro equipo.

Conoce más sobre Tecnologías EOS: https://tec-eos.com/nosotros/ 

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.