Sustentabilidad

Cómo los medidores de energía eléctrica con IoT están impulsando la sostenibilidad

Cómo los medidores de energía eléctrica con IoT están impulsando la sostenibilidad 1024 381 Tecnologias EOS

El mundo está cambiando, la tecnología, que siempre ha sido una fuerza motriz de la evolución humana, está desempeñando un papel crucial en nuestro tránsito hacia una sociedad más sostenible. Hoy, nos centramos en una de estas tecnologías: los medidores de energía eléctrica con Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Estos dispositivos son una herramienta esencial para promover la eficiencia energética y, en consecuencia, la sostenibilidad.

Los medidores de energía eléctrica con IoT son dispositivos que registran el consumo de energía en tiempo real y transmiten estos datos a través de internet. Este tipo de tecnología permite a los usuarios y a las empresas tener un mejor control sobre su consumo de energía, lo que a su vez conduce a un uso más eficiente y ahorros significativos.

Importancia de los medidores de energía eléctrica con IoT

La importancia de los medidores de energía eléctrica con IoT no puede subestimarse. Representan un paso importante hacia un futuro más sostenible y eficiente, donde cada kilovatio de energía se utiliza de la manera más responsable posible.

La revolución de la energía no solo está en las grandes plantas de energía o en los avances en energías renovables. Está también en nuestros hogares, en nuestras manos, en la forma en que consumimos y gestionamos nuestra energía diariamente. Los medidores de energía eléctrica con IoT son una herramienta vital en esta transformación.

Con un cambio hacia una conciencia más sostenible y ecológica, es esencial que aprovechemos las tecnologías disponibles para hacer nuestra parte en la lucha contra el cambio climático. Los medidores de energía eléctrica con IoT son una de estas tecnologías, y su papel será cada vez más relevante en los años venideros.

El papel crucial de los medidores inteligentes en la sostenibilidad

El uso de medidores de energía eléctrica con IoT puede tener un impacto significativo en la sostenibilidad de varias maneras:

  • Monitorización en tiempo real: Estos dispositivos permiten a los usuarios monitorizar su consumo de energía en tiempo real, lo que ayuda a identificar patrones de uso y áreas de ineficiencia. Esto puede llevar a una mayor conciencia del empleo de la energía y, en última instancia, a la reducción del consumo.
  • Eficiencia energética: Los medidores de energía con IoT también pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética. Por ejemplo, pueden detectar y reportar la utilización innecesaria de energía, como electrodomésticos que se dejan encendidos cuando no se necesitan.
  • Reducción de las emisiones de carbono: Al reducir el consumo de energía y aumentar la eficiencia energética, también se reduce la demanda de energía producida por fuentes no renovables, lo que disminuye las emisiones de carbono.
  • Energía renovable: Los medidores con IoT pueden facilitar la integración de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, a la red eléctrica. Pueden ayudar a gestionar el flujo de energía desde y hacia estas fuentes, maximizando su empleo y reduciendo la dependencia de las fuentes no renovables.

Conexión entre los medidores inteligentes y la sostenibilidad

La sostenibilidad no es un concepto unidimensional, se trata de un equilibrio entre el desarrollo económico, la equidad social y la integridad ambiental. Los medidores de energía eléctrica con IoT juegan un papel importante en cada una de estas dimensiones.

  • Desarrollo económico:

Al proporcionar información en tiempo real sobre el consumo de energía, los medidores con IoT permiten a los usuarios identificar picos de consumo, desperdicios de energía y otras ineficiencias. Esto no solo da como resultado ahorros de costos, sino que también fomenta la innovación en la gestión de la energía y la creación de nuevos modelos de negocio.

  • Equidad social:

Al optimizar el uso de la energía, los medidores con IoT pueden contribuir a reducir la demanda en la red eléctrica, lo que a su vez puede ayudar a prevenir apagones y garantizar que todos tengan acceso a servicios de energía confiables y asequibles.

  • Integridad ambiental:

Quizás la conexión más obvia entre los medidores de energía con IoT y la sostenibilidad se encuentra en su potencial para reducir el impacto ambiental del consumo de energía. Al promover la eficiencia energética, estos dispositivos pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes asociados con la producción de energía.

En Tecnologías EOS ofrecemos medición eficiente de energía eléctrica por medio de su administración y control, optimizando los recursos y servicios, además contamos con los mejores medidores inteligentes que se adaptarán a tus necesidades. Si quieres implementar soluciones IoT en los medidores de energía de tu hogar o empresa para aprovechar al máximo sus ventajas, no dudes en contactar con nuestro equipo.

Conoce más sobre Tecnologías EOS: https://tec-eos.com/nosotros/

¿Cómo hacer un uso eficiente de la energía eléctrica?

¿Cómo hacer un uso eficiente de la energía eléctrica? 1024 509 Tec-EOS

Uso eficiente de la energía eléctrica en tu hogar

El ahorro​ o eficiencia energética consiste en emplear la e​nergía de mejor manera. Es decir, con la misma cantidad de energía o con menos, se obtienen los mismos resultados. Esto se puede lograr a través del cambio de hábitos, del uso de tecnologías más eficien​tes, o una combinación de ambos.

 

La energía ha sido un elemento clave para el desarrollo de la humanidad, ya que representa la capacidad de hacer funcionar la mayoría de las cosas que utilizamos día a día. Podemos darnos cuenta de esto, debido a que si miramos a nuestro alrededor, encontraremos que la iluminación de las habitaciones, la refrigeración de los alimentos, el transporte público, la producción de las fábricas y empresas, etc., representan las diferentes formas, aplicaciones o consumo de la energía. Es por esto que creamos este artículo, pues la utilización que se le da a la energía debe ser eficiente.

¿Por qué es impor​​tante?

La generación de energía tiene impactos ambientales. Ahorrar energía ayuda a reducirlos y contribuye a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático. Asimismo, las acciones de eficiencia energética hacen que los gastos en energía disminuyan. Debemos saber que no hay energía más limpia y barata que la que no se consume.​ 

Tenemos que aprovechar la energía de forma sustentable con el fin de proteger al medio ambiente, lo cual se logra mediante la reducción de consumo de energía y generando un hábito de consumir lo necesario en nuestro día a día, orientándonos a mejorar la calidad de vida en nuestro hogar y a su vez la de escuelas, empresas y edificios.

Consejos para un empleo eficiente de la energía eléctrica en tu hogar

El aplicar medidas para una eficiencia energética, no significa un deterioro de la calidad de vida; es simplemente obtener los mismos beneficios, pero utilizando menos recursos y siempre buscando el cuidado del medio ambiente. Para conseguir una vivienda eficiente energéticamente es necesario implementar una serie de medidas que podemos realizar sin ningún inconveniente en nuestra rutina diaria.

1. Iluminación de las habitaciones

 

  • Aprovecha lo más que se pueda la luz natural durante el día
  • Apague las luces que no se estén utilizando
  • Emplea lámparas que tengan un consumo bajo de electricidad colocándolas en zonas donde se necesite iluminar por mucho tiempo, esto porque que al encender y el apagar disminuyen de manera considerable su duración
  • Mantenga limpias las fuentes de iluminación. Una lámpara sucia o en mal estado pierde hasta un 50% de su luminosidad
  • Controle la iluminación con focos inteligentes
  • En espacios comunes se puede optar por usar sensores de movimiento y/o temporizadores para que las luces se mantengan apagadas cuando no transiten personas

2. Refrigeración 

 

  • Ubica el refrigerador lejos de fuentes de calor como estufa, hornos o rayos del sol
  • Procura abrir la heladera solo cuando sea necesario. Es mejor saber qué vas a sacar de la misma antes de abrirla
  • Colócalo a una distancia considerable de la pared para que tenga una buena ventilación
  • Mantén el refrigerador limpio, inclusive de la parte trasera
  • Evita guardar alimentos que estén calientes
  • Desconecta el refrigerador si vas a ausentarte por un tiempo prolongado
  • Ajusta la temperatura del refrigerador de acuerdo al clima en el que te encuentres

3. Artículos del hogar 

 

  • Elige siempre los aparatos con etiqueta de eficiencia energética Clase A o superior.
  • Usa la lavadora con ropa llena en lavado económico. Ahorra agua y energía, además, siempre que puedas lava con programas de agua fría y usa solo el detergente necesario, debido a que el exceso crea mucha espuma y hace que el motor trabaje más.
  • Si en tu hogar cuentas con termostato, revísalo constantemente, para evitar que trabaje más y quede expuesto a flujos de aire
  • Evita secar la ropa con la plancha. Junta la mayor cantidad de ropa para evitar el encendido y apagado de tu plancha, ya que esto consume más electricidad
  • Trata de desconectar las consolas de videojuegos, teléfonos, televisores, hornos, computadoras, etc., puesto que aunque estén apagados, si se quedan conectados, siguen gastando energía eléctrica

Como puedes notar, es muy fácil sumarse y contribuir a la sustentabilidad, y a reducir la contaminación y huella de carbono, haciendo un uso consciente de la energía para utilizarla de forma eficaz. Con pequeños cambios en actitudes y hábitos se puede garantizar la protección del ambiente.

 

En Tecnologías EOS ofrecemos medición eficiente de energía eléctrica por medio de su administración y control, optimizando los recursos, servicios y los mejor medidores eléctricos que se adaptaran a tus necesidades. 

Conoce más sobre Tecnologías EOS: https://tec-eos.com/nosotros/

Energía asequible y no contaminante. ¿A qué se refiere y cómo podemos contribuir?

Energía asequible y no contaminante. ¿A qué se refiere y cómo podemos contribuir? 768 384 Tec-EOS

¿Sabías que, según información de la página oficial del Colegio de la Frontera Norte A.C (COLEF),  en el país aproximadamente el 99 por ciento de los hogares tienen acceso a la energía eléctrica? Sin embargo, viendo la otra cara de la moneda, una parte considerable de la población no satisface sus necesidades humanas que están en relación con los servicios de energía:

 

El 16 por ciento de los hogares todavía usan leña o carbón como combustible para cocinar, el 20 por ciento no cuentan con refrigerador o si lo tiene, es un equipo obsoleto e ineficiente, además, el 33 por ciento de los hogares localizados en regiones con climas cálidos no cuentan con un sistema de ventilación mínimamente adecuado para alcanzar el confort térmico en las viviendas. Además de todo esto, la energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

 

La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, estableció, dentro de los 17 objetivos que la conforman, el objetivo 7, el cual nos habla de “Energía asequible y no contaminante”. La meta para este objetivo es que, para el año 2030, se logre garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, lo cual resultaría beneficioso para los datos presentados aquí arriba.

 

¿Cómo podemos contribuir tanto personas como empresas al objetivo 7 de “Energía asequible y no contaminante”?

 

Mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar y de nuestros negocios no solo se refleja en un ahorro económico, esto también ayudará en la lucha contra el cambio climático. Como sociedad podemos contribuir con el ahorro de energía eléctrica e instalando paneles solares en nuestras casas o negocios. 

 

Aplica buenas prácticas tanto en tu empresa como en tu casa, apaga monitores o luces si no los estás ocupando o si no es necesario que estén encendidos. Cierra puertas y ventanas cuando los sistemas de climatización se encuentren en funcionamiento. También recuerda elegir electrodomésticos y sistemas con certificado de eficiencia energética. Si estás pensando en construir, planifica espacios iluminados donde pueda ingresar luz natural de día y así disminuir el uso de energía eléctrica.

 

Si te interesa saber más sobre el tema o buscas soluciones integrales en la medición de energía eléctrica, visita nuestra página y contáctanos www.tec-eos.com

Eficiencia energética ¿Por qué es necesaria?

Eficiencia energética ¿Por qué es necesaria? 768 384 Tec-EOS

La eficiencia energética es necesaria para conseguir reducir el consumo de energía. Gracias a ella podemos conseguir ser más sostenibles, puesto que, reducimos las emisiones de dióxido de carbono y resto de gases de efecto invernadero a la atmósfera. De esta manera, la eficiencia energética, es la única forma de utilizar adecuadamente los recursos energéticos necesarios para los seres humanos y así lograr funcionar sin agotar al planeta.

 

Según la página del Gobierno de México, “Hoy día, la eficiencia energética en México contribuye más a la mitigación del cambio climático que las energías renovables”. Ver fuente. Por tal motivo, esta eficiencia energética se ha convertido en una prioridad no solo para México, sino también para los gobiernos de todo el mundo.

 

La eficiencia energética se puede aplicar a los medios de transporte, edificaciones, distintos sectores productivos y hogares, teniendo como ejemplos:

  • Lámparas LED en lugar de las comunes.
  • Utilización de paneles solares.
  • Motores de alto rendimiento en comparación con los tradicionales
  • Compra de electrodomésticos eficientes, que reduzcan consumo, así como costos de mantenimiento y emisión de gases a la atmósfera.

Nuestro compromiso en Tecnologías EOS, es brindar un servicio integral enfocado en la reducción de pérdidas de energía y sustentabilidad. Te ofrecemos medición eficiente de energía eléctrica: Por medio de su administración y control, optimizando los recursos, servicios y calidad de infraestructura. Conoce más de nosotros en nuestra página www.tec-eos.com

Pasos para ahorrar energía eléctrica en primavera

Pasos para ahorrar energía eléctrica en primavera 768 384 Tec-EOS

Paso 1. ¿Quieres pintar las paredes de tu casa o lugar de trabajo en esta temporada del año?  ¡Hazlo con colores claros! Esta decisión puede ser fundamental para el ahorro de energía eléctrica. Las tonalidades claras aumentan visiblemente la luminosidad de los espacios en los que te encuentras el blanco, es el color que da más luz a un lugar.

Paso 2. Aprovecha al máximo la luz natural. Tal vez, este sea el paso más sencillo a seguir, pero no por eso, nos vamos a olvidar de recordártelo en todo momento. Mantén tus cortinas abiertas mientras realizas tus actividades diarias y tu cartera te lo agradecerá. Si el aire está fresco, también puedes abrir por completo puertas y ventanas.

Paso 3. Si necesitas ventilación, utiliza el ventilador de techo. Este aparato suele consumir menos energía eléctrica que el aire acondicionado. Recuerda tenerlo en velocidad baja y darle mantenimiento para obtener un mejor rendimiento.

Paso 4. Revisa y dales mantenimiento a tus luces LED y en general, a cualquier electrodoméstico.

Paso 5. Puedes invertir en cortinas térmicas. Estas aíslan el calor y lo mejor es que también las puedes usar en temporada de frío.

Paso 6. Seca tu ropa al aire libre. La secadora de ropa es uno de los grandes consumidores de energía eléctrica, así que, en temporadas cálidas, lo mejor es optar por poner tu ropa al sol y dejar que se seque; además, esto ayuda a eliminar las bacterias y, una vez más, tu economía estará agradecida.

Electrodomésticos eficientes

Electrodomésticos eficientes 768 384 Tec-EOS

¿Sabías que existe un sistema de etiquetado energético en los electrodomésticos?

Se les conoce como electrodomésticos eficientes, esto con el objetivo de ayudar a que los compradores consideren la eficiencia energética del producto. 


¿Cómo? Se basan en una escala de clasificación por letras y colores, que va desde la A y el color verde, para los equipos más eficientes, a la G y el color rojo, para los equipos menos eficientes.

¿Cuáles son los beneficios de tener un electrodoméstico eficiente?

  • Podremos bajar de una forma drástica nuestro consumo energético
  • Estamos aportando al cuidado del medio ambiente
  • Nuestro bolsillo se verá beneficiado al reducirse las facturas de energía eléctrica 


Los electrodomésticos eficientes que llevan dicho etiquetado son:

Refrigeradores

Lavavajillas

Freidoras

Pantallas y televisores

Lavadoras y secadoras

Ahora que ya conoces sobre los electrodomésticos eficientes, recuerda elegir el que se ajuste más a tus necesidades.

¿Qué son los paneles solares y cuál es su vida útil?

¿Qué son los paneles solares y cuál es su vida útil? 768 384 Tec-EOS

La energía que produce el sol a diario es suficiente para abastecer de electricidad a toda la humanidad, de ahí que la existencia de los paneles solares cobre tanta importancia, ya que son el medio perfecto para convertir la luz solar en energía útil, además de fomentar la sustentabilidad.  

 

Estos dispositivos llamados paneles solares o también conocidos como módulos solares captan la radiación proveniente del sol y la aprovechan.

 

Uso de los paneles solares 

 

Existen paneles solares para generar calor y electricidad, es decir, uno genera energía fotovoltaica y otro energía térmica: 

 

  • Colectores solares: Para este mecanismo es necesario circular agua o un líquido termorreceptor, que se calienta con la energía captada del sol y es luego bombeado hacia un termo repleto de agua potable, a la cual se le lleva el calor transmitido y el ciclo se reinicia.

 

  • Paneles fotovoltaicos: Se conforman por celdas que transforman la luz en electricidad y para transmitirla mediante un cableado hacia una celda o pila fotovoltaica, que recibe la carga generada y la almacena, para suplir de electricidad a sus diversos usuarios locales.

 

¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?

 

​​La vida útil de los paneles solares no es infinita, aunque es verdad que son muy duraderos y capaces de soportar extremas condiciones meteorológicas, la media de vida útil de los paneles es de 25 años, pero con un correcto mantenimiento pueden llegar a durar más de 30 años. Aunque a partir de los 20 su potencia comenzará a bajar debido al desgaste de las células.

 

Cuidados de los paneles solares

 

  • Es importante realizar una limpieza profunda una vez al año.
  • Es preferible realizar la limpieza por la mañana temprano o al caer la tarde, cuando el sol es menos intenso y los paneles solares producen poca energía.
  • Con un cepillo se deberán retirar los elementos naturales que puedan estar en la superficie de los paneles.
  • Posteriormente se realiza una limpieza con alguna esponja y agua tibia (sin jabón o productos químicos).
  • El mantenimiento también debe ser del mecanismo, por lo tanto, un experto deberá revisar que su funcionamiento sea correcto. 

 

Si tienes alguna duda sobre la utilidad de los paneles solares ¡no dudes en contactarnos!

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.